Quantcast
Channel: Momentos de Costura
Viewing all 60 articles
Browse latest View live

"vanity sac"

$
0
0
Un nuevo neceser al que le he puesto esos bastidores que no se ven pero que le dan un aspecto más armado y una apertura máxima a nuestros bolsos.
Un diseño muy "shabby" por los colores y el estampado romántico de la tela (Tilda). 

Con adornos en los extremos y a lo largo de la cremallera:


El hilo utilizado en la borla es con el que hice el acolchado, degradado en rosa y verde:

Apertura total que nos deja ver todo el interior:

Refuerzos en las esquinas de la base:

El tutorial se puede ver en una de las entradas anteriores de este blog. La diferencia es que a este último no le puse broche de cierre sino una cremallera porque al utilizar el tamaño grande de bastidor queda mejor cerrado.

Estos son los dos tamaños de bastidores: de 13cm. y de 20cm. y en este neceser utilicé el grande:

Saludos a todas y hasta pronto!

Cosas de mujer

$
0
0
Un pequeño estuche para el bolso donde guardar compresas y tampones:




Se hace en un momento y puede ser otro detalle para regalar.

Me encantaría ver y conocer personalmente a todas mis amigas bloggeras que visiten Sitges el jueves y viernes de la semana que viene que son los días que estaré por allí.

Un beso a todas y hasta pronto!

Tutorial neceser intimo (Cosas de mujer II)

$
0
0

Cuando publiqué ayer el estuche para llevar en el bolso las compresas y los tampones no imaginé que fuera a tener tanto éxito y que muchas quisieran hacerlo. Aquí les dejo el paso a paso para la que le apetezca... 
y a disfrutar cosiendo!

Elegí estas tres telas, pero se puede hacer con dos como el anterior que hice e incluso con una sola aunque quedaría un poco más soso al tener ambas caras iguales.
  
Este es el patrón, un poco simple y bruto pero suficiente para tener idea de la posición de cada pieza.
Hay que cortar:
-Tela exterior......................25cmx10cm más margen de costura ----) 27cmx12cm
-Tela interior........................41cmx10cm más margen de costura ----)43cmx12cm
Solapa y Bolsillo.....cortar dos piezas de 8cmx10cm más margen----)10cmx12cm 


Coser la tela de la solapa y del bolsillo a ambos extremos de la tela exterior, quedará un rectángulo de  43cm x 12cm (9cm de solapa- 25cm de tela exterior- 9cm de bolsillo)
Cortar con la misma medida (43x12cm) una pieza de guata termoadhesiva:

Planchar la guata por el revés de la pieza ya preparada.
Pasar un pespunte justo en la costura de la solapa con la tela exterior (he aprovechado y le he puesto una cinta estrecha de zigzag...)
Recortar dando forma redondeada a la solapa sin olvidar dejar 1cm de margen de costura:

Pasar otro pespunte, para fijar la tela con la guata, en la costura de la base del bolsillo con la tela exterior:

 Cortar una tira de 5cm de ancho por 20cm de largo, doblar por el centro largo y pasar un pespunte a medio centímetro del borde, dar la vuelta y planchar con la costura en el centro de una de las caras para ponerla hacia abajo y así que no se vea.
Marcamos por donde coseremos la tira a la tela interior dejando 1cm en cada extremo y dividiendo   el hueco central en cuatro partes iguales de 4,5cm cada uno.
En la tela interior marcamos 1cm. a cada lado y los espacios centrales de 2,5cm.

Y cosemos según las marcas:


Encarar las dos piezas por los derechos, trabar con un alfiler a cada lado a la altura del margen de costura y abrir y encarar por el revés ambas piezas como se ve en la foto:


Ahora fijaros bien:
doblar ambas piezas de nuevo en dirección contraria dejando el bolsillo en la posición de la foto anterior y encaramos de nuevo los derechos, se entiende viendo la foto de abajo?

Sujetamos alrededor con alfileres y pasamos un pespunte en la dirección de las flechas rojas

Recortar el sobrante de costura, a mi me gusta dejar solo medio centímetro.
Dar la vuelta a la labor por el hueco que se ve por debajo:

Ya solo queda cerrar ese hueco con puntada escondida:

pero como no me pude resistir... miren lo que puse en el filo, otra cinta zigzag!
jejeje 

Ponemos como cierre un broche de presión y...
Listo!


 Y aunque tengo algo más por terminar, hasta la vuelta de Sitges no tocaré la aguja.

Un beso y hasta pronto!


Maleta Clam Shell

$
0
0
Un nuevo cachivache decora la estantería de mi cuarto de costura: una maletita donde guardo las lanas que usaré para hacerle "los pelos" a mis muñecas

De ahí la etiqueta con la muñeca de las coletas






Y por qué utilicé esta técnica?
La verdad que nunca la había hecho. Tenía las plantillas de acetato con esa forma que compré en Sitges hace dos años pero no sabía usarlas. Pues aprovechando que este año volví a la feria, me acerqué al stand donde las compré y pregunté como se hacía. La señora muy amable me explicó pero cuando llegué a casa y me puse con ello me pareció tan pesado que opté por un método más simple y cuyo resultado es el mismo o muy parecido: recorté papel de una cara adhesiva con la forma de la plantilla, las pegué con la plancha a las distintas telas, luego con un poco de pegamento de barra unté los bordes redondeados y con los dedos les fui dando la forma. Por último las alineé bien y con puntada escondida las fui uniendo a la tela base. En un plis-plas tenía hecha toda la solapa... a que quedó chula?
¿Y este cierre? pues andaba buscándolo desde hace un tiempo y en la feria los encontré por lo que el primer proyecto que haría nada más llegar no podía ser otro: con el cierre de maleta y con la técnica de las conchas conocida también como "clam shell"

 Y nada más por hoy...
Saludos a todas, un beso y hasta pronto!

Muñeca con aplicaciones

$
0
0
¿Y esta monada de muñeca? 
Un capricho hacerla... y de lo más entretenido buscando telas en estas tonalidades tan cálidas. 
¿Os suena? es la Emily de Quilt House pero versionada, de hecho cambié la forma de algunos patrones: la cara más redondita, los brazos y piernas más largos, el vestido interior con otro patrón, el de fuera que le añadí las casitas...  
¿Y ese pelo? si parece que tiene mechas! Tenía una ovillo mezcla de mohair con seda reservado para una muñeca especial y me pareció que esta era la ocasión de usarlo.
Me gusta mucho como ha quedado!








Saludos cariñosos a todas y hasta pronto!!!

Bolso Golf

$
0
0
Hace tiempo que quería hacer un bolso con motivos de golf así que me puse manos a la obra, hice unos cuantos bocetos y cuando ya lo tuve más o menos claro los pasé a las telas y este es el resultado. En las fotos parece grande pero en realidad solo mide 24cm. de alto por 28cm. de ancho, un tamaño estupendo para las aficionadas a este deporte ya que lo cuelgan del carro y ahí pueden llevar todo lo necesario para salir al campo a jugar.
Esta es la parte delantera:

Y esta la de atrás:

Unos primeros planos de las aplicaciones para que se vean mejor:






 Con bolsillo a ambos lados del bolso:

Y así es por dentro:

Saludos cariñosos a todas y gracias por vuestra visita!
Hasta pronto




Love to sew

$
0
0
¿ Se nota que me gusta la costura? siii, no hay más que ver la cantidad de costureros que he hecho: grandes, medianos, pequeños para el bolso, con cestas... me encantan! Pues aquí os muestro otro y con varias fotos para que podáis ver cada detalle:




Por dentro:




Cómodo de llevar y bastante completo...  y también coqueto ¿por qué no decirlo?
Saludos a todas y hasta pronto!
Un beso

Neceser con boquilla invisible redonda

$
0
0
Un nuevo neceser al que le he puesto una de esas boquillas que quedan ocultas pero esta vez con forma circular:


La base la hice redonda para que al abrirlo tuviese el mismo diámetro que la parte de arriba:

 Le he aplicado un motivo de una de las telas de la última colección de Verónica Requena aunque la he "tuneado" un poco resaltando el dibujo con un sencillo bordado (en las dos siguientes fotos se puede apreciar la diferencia)


Un acolchado hecho a mano con hilo de lana con unos puntos de nudo en dos tonos de rosa en los ángulos de los rombos.

Y así es como queda abierto, como un cesto... que monada! jejeje



Saludos a todas y gracias por la visita!
Hasta pronto



Bolsa para pinzas

$
0
0
Cuando vi esta bolsa para guardar las pinzas de la ropa, (un diseño de "L'agulla labors"), me pareció de lo más graciosa por lo que compré los patrones y en un cajón quedaron guardados a la espera de que le tocara su turno. 
Cuando mi hija la vio, me pidió que se la hiciera en tonos teja, amarillo mostaza y grises y me faltó tiempo para empezar a elegir las telas y comenzar la labor. Aunque más o menos seguí la línea del diseño original, le di mi toque personal añadiéndole piezas de ropa y otros elementos que no estaban en los patrones. 
Seguro que le va a gustar!





Las florecillas las he hecho pintando los tallos con pintura especial para tela y bordando los capullos con dos hebras de hilo de diferente color para darle esa tonalidad matizada:

Feliz domingo!
Saludos a todas y hasta pronto!

Bolso patchwork XL

$
0
0
Hola a tod@s!!!
Después de un largo verano sin apenas coger la aguja vuelvo con nuevas labores que espero que os gusten, como este colorido bolso de gran tamaño que vendrá estupendo por ejemplo... para meter nuestras cosas si nos vamos un fin de semana... o para ir al gimnasio y llevamos de todo para cambiarnos allí... Utilidades las que cada una le quiera dar...



Lleva unas varillas de plástico metidas a ambos lados de la cremallera que hacen que el bolso no se doble en la parte superior, al estilo del bolso de Mary Poppins:

Un bonito botón, diseño de Pilar Tobella, cuelga del tirador de la cremallera:

Patitas metálicas en la base del bolso:

La parte de atrás:

Soltando los lazos de los extremos se puede ver la amplitud del interior:


Gracias por tu visita!
 Feliz domingo y hasta pronto!

Bolsa para labores de punto

$
0
0
Hola!!!...
He cogido carrerilla... en todo el verano sin hacer nada y ahora dos entradas casi seguidas!
Y es que he vuelto a hacer punto después de más de treinta años sin coger las dos agujas pero... no tenía donde guardar lo que estaba haciendo por lo que miré entre mis telas y escogí este bonito lino inglés  combinado con una verde de lunares. Solo me faltaba elegir la forma y me pareció que podía quedar muy mona tipo "valisette". 
¿Qué te parece?





 Para guardar las tijeras, los imperdibles del punto, la cinta métrica... una bolsita haciendo juego

En caso de que nuestra labor sea de ganchillo, también nos sirve para guardar las agujas



 Ya lista para darle uso!

Gracias por entrar a visitarme
Saludos y hasta pronto!

Tutorial bolsas guarda labores de ganchillo

$
0
0
Como sé que a muchas os gusta, hoy traigo un nuevo tutorial de estas prácticas y bonitas bolsas que nos sirven para llevar nuestra labor de ganchillo. 
Se cuelgan del brazo y de esta manera fácil y cómoda nos ponemos a "ganchillear" en cualquier sitio:  en una cola... en la espera de la consulta médica... en el bus... en la playa... en cualquier sitio donde apetezca.

Esta fue la primera que hice y como la vi tan útil y mona pensé en hacer otra para que vieran paso a paso como se confecciona:

y como en cualquier rebaño, no podía faltar la oveja negra:

Las ovejas están hechas con punto ruso, también llamado "punch needle". Se hace con una aguja especial y si os interesa hay videos muy buenos en youtube donde se puede aprender esta técnica.


Y esta es la que os explicaré:

Si la quieres igual, haz el patrón con estas medidas:

Comenzamos:

-Necesitamos dos telas (exterior e interior) y un trozo de guata de la más fina con estas medidas: 60cmx30cm.
Si la quieres super sencilla, no es necesario que le pongas guata, con dos bonitas telas que combinen te quedará una bolsa muy chula también.
-Lo primero que haremos será pegar con la plancha la tela exterior a la guata, ya que esta es termoadhesiva:

-Marcamos las líneas por donde acolcharemos la labor (con algo que después se puedan quitar esas marcas fácilmente). Yo dibujé lineas que se cruzan formando rombos con una separación de 3cm entre ellas:

-Hacemos los pespuntes por esas lineas a máquina o a mano, como se prefiera:

-Una vez acolchada la tela exterior, la cortamos a la medida del patrón teniendo en cuenta que hay que añadir los márgenes de costura:

-Hacemos lo mismo con la tela interior dejando las dos exactamente iguales:

- Encaramos las dos telas, que se toquen los lados buenos:

- Fijamos con alfileres los lados, donde están las curvas:

- Pasamos un pespunte por cada uno de esos dos lados marcados:

 - Hacer pequeños cortes, sin llegar a la costura, por las zonas curvas: 

- Dar la vuelta a la labor asentando bien las costuras y planchar:

- Ahora fijaros bien: encarar uno de los lados de la tela interior con el otro lado de la misma tela. Hacemos lo mismo con la tela exterior:

- Coser los laterales y las bases de cada tela dejando en la interior una abertura por donde daremos la vuelta a la labor:

- Coser las cuatro esquinas de las bases de esta forma:

- Dar la vuelta a la labor poniéndola del derecho y luego coser la abertura con puntada escondida.

- Fijaros como se hace la puntada escondida para que no se vean las puntadas:

En teoría ya estaría terminada la bolsa peeeero... siempre voy un poco más allá en cuestiones de adornos así que le puse este volantito:

- La bolsa es reversible aunque en este caso me gusta más la tela oscura por fuera 

y como la veia algo sosa, le apliqué este circulo con dos ovillos y una aguja de ganchillo bordados:


Espero que os haya gustado y que os animeis a hacer una... o varias porque ya se acercan las navidades y es un bonito detalle para regalar.

Un cariñoso saludo a todas y hasta pronto!


Regalos a bebés

$
0
0
Hola!!!
Mucho tiempo sin publicar nada... pero aquí estoy de nuevo con dos labores muy dulces: 
una mochila para Laura:





...y un cojín para la habitación de Manuel 
(la aplicación del muñeco es un kit comprado a Girbi Patch):


Espero no dejar pasar tanto tiempo sin mostrar una nueva labor pero es que ahora estoy algo liada con otras cosas y apenas le dedico ratos a la costura. De todos modos, quiero dar las gracias porque a pesar de tener el blog parado no habéis dejado de visitarme.
Un cariñoso saludo y hasta pronto!


La despensa

$
0
0
Hola a tod@s!!!
Ya hace tiempo de mi última publicación pero como veis no estoy desaparecida del todo... jejeje
Estoy en una etapa en la que no me apasiona tanto la costura como antes, ya me aburre un poco hacer bolsos, monederos, neceseres, llaveros... todas esas cosas que muestro en el blog. Esto no quiere decir que ya no me guste coser, ni que ya no haga este tipo de labores, me sigue encantando pero ahora me apetece hacerlo con un fin, como por ejemplo complementando la decoración de una estancia. 
Esta vez le ha tocado el turno a esta despensa... Que os parece?










Labores sencillas pero que le dan un toque personalizado a nuestro hogar.

Un cariñoso saludo a todas:



Con perfumes

$
0
0
HOLA!!! 
Y vuelve a pasar tanto tiempo... pero ya estoy de nuevo por aquí y con unas cuantas labores que quiero mostrarles, como este neceser con los frascos de perfumes. Es un proyecto que tenía en mente desde que compré esas graciosas etiquetas y lo que hice fue buscar en internet los envases originales y dibujarlos para adaptarlos a lo que quería hacer. Me gusta el resultado!






Espero no tardar tanto en volver
Un saludo para todas!



Cuaderno de Recetas

$
0
0
Hola!!!
Y vuelvo a usar la tela de gallinas, me encanta! Esta vez para hacer una funda de cuaderno de recetas:








Y dentro de unos pocos días más
Hasta pronto!

Bolsa con golfista

$
0
0
Hola a tod@s!!!
Hoy os muestro un nuevo bolso con motivos de golf.
A ver que os parece:





...el césped es pintado 

Gracias por visitarme
Saludos y hasta la próxima!

 


La funda del secador

$
0
0
Hola!!!
Con estos materiales no es difícil hacer una bonita bolsa para nuestro secador ¿no te parece?



Las medidas de la bolsa las adaptaremos al tamaño del secador


Saludos a todas y hasta pronto!!!


Joyero de viaje

$
0
0
 Hola a tod@s!
Esta es mi última labor, un estuche para guardar pulseras, anillos, collares... todos aquello que vamos a usar en un viaje. 
Me gusta como ha quedado, cómodo, práctico... y bonito!









Saludos y hasta pronto!!!


Tutorial neceser con boquilla invisible

$
0
0
Holaaa!!!
Ya he preparado el tutorial del neceser con boquilla invisible que os dije en facebook.
Sorprenderá a casi todas lo fácil que es hacer este cómodo y práctico estuche...  como que en un par de horas podemos tenerlo terminado, todo dependerá de lo sencilla o complicada que hagamos "la fachada" (exterior del neceser).
Este lo he querido adornar con una aplicación que he visto en Pinterest, una maceta con flores en forma de corazón que le da un cierto aire romántico pero cada una lo hará según su gusto, por ejemplo con un estilo más country... o con técnicas de patchwork... o como la imaginación dicte!




Se necesita:
 ·Tela para el exterior
· Tela para el forro
· Guata termoadhesiva
· Boquilla (2 piezas)
· Broche imantado

Cómo hacerlo:
-Preparar la tela exterior al gusto de cada una:


-Las piezas de tela que se necesitan para una boquilla de 13cm. deben medir 26cm. de ancho por 36cm. de alto total, es decir, sumando la parte delantera y trasera. En el caso de que la tela exterior lleve costura en la base como este que les muestro, cada parte (delantera y trasera) deberá medir de alto 19cm.  y al coserlo tendremos la pieza de 36cm. Aunque el alto puede variar porque depende de lo profundo que cada una quiera su neceser pero el ancho lo marca la boquilla, es decir: la que tiene 13cm de largo hay que sumarle los 5cm. de cada lado por lo que se nos queda una medida de 23cm., a esto le añadimos 1cm. de holgura más el margen de costura que es de 1 cm. a cada lado por lo que hace un total de 26cm. Si utilizáramos la boquilla de 20cm. (es el otro tamaño que hay) la tela tendría que tener un ancho de 33cm. (1+5+20+5+1+1cm de holgura=33cm) Se entiende?
-boquilla 13cm: tres telas (exterior, guata y forro) de 26cm ancho x altura al gusto
-boquilla 20cm:  "     "         "            "         "     de 33cm ancho x altura al gusto

-Antes de cortar la tela exterior y la guata al tamaño indicado es conveniente dejar un par de centímetros más a cada lado y cuando las peguemos con la plancha (por el revés de la tela) es cuando ya se corta a la medida de 26cm x 36cm.

-Pues ya tenemos las dos piezas preparadas (exterior y forro)  cortadas del mismo tamaño.
Doblar por el centro la pieza exterior y recortar un cuadrado en ambas esquinas de la base de 3-4cm. Hacer lo mismo con la tela del forro:

-Cerrar con un pespunte ambos lados de cada pieza pero en el forro dejar un hueco sin coser que es por donde le daremos la vuelta:

 -Doblar las esquinas de la base en sentido opuesto de modo que casen las costuras y coser un pespunte formando la base:


-Preparar dos piezas pequeñas como se ve en las fotos (doblar un rectángulo de tela, pasar un pespunte a cada lado, dar la vuelta y planchar). Estas "orejitas" nos servirán para facilitar la apertura del neceser. Terminadas medirán 2,5cm x1,5cm.:


-Meter la bolsa exterior dentro de la bolsa hecha con el forro con los derechos encarados. Colocar las piezas pequeñas en el centro de cada lado y trabar todo el contorno con alfileres. Pasar un pespunte todo alrededor, cortar los sobrantes de las orejitas y dar la vuelta al bolso:

-Pasar un hilván para fijar el exterior con el forro y que no se nos ruede cuando posteriormente hagamos el pespunte:

-Cerrar la abertura por donde le hemos dado la vuelta dejando un hueco de 1,5cm. para meter por él la boquilla:

-Pasar un pespunte alrededor del contorno a 1,5cm. del borde:

-Introducir ambas boquillas por ese hueco, una para cada lado y dar unas puntadas de cierre:


-Colocar el broche y........ listo!!!

También podemos ponerle cremallera, de hecho en la etiqueta de la boquilla pone "bastidor cremalleras" pero preferí un pequeño broche porque para este tamaño de boquilla es suficiente... y más rápido de abrir y cerrar!

Espero que les haya gustado
A seguir bien y hasta pronto!

Viewing all 60 articles
Browse latest View live